Tiempos difíciles son
los que nos toca vivir,
consumen nuestra emoción
y acongojan nuestro sentir.
Sé qué decir quiero
no sé cómo lo he de decir,
equivocarme no me da miedo
pero es difícil definir.
Recordando estos momentos
ahora entiendo la situación,
porque a muchos causa tormento
estas fechas sin ilusión.
Intento encontrar respuestas
y mirando a mi alrededor
veo seres dándome muestras
que no hay que tener temor.
Dicen que poco no es
que amanesca una vez más,
así que por unas horas
dejemos la crisis atrás.
No agüemos a Santa Claus
la fiesta que nos prepara,
viene desde muy lejos
como para echárselo en cara.
Y hemos de estar preparados
para desearnos que el nuevo año
sea el próspero y feliz,
aunque brindemos por otro engaño.
Sólo cuando los reyes magos
se hallan vuelto para oriente,
recogeremos los envoltorios
y volveremos al presente.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Olvidemos un momento la crisis que estamos en navidad
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Europe versus facebook
Un estudiante de derecho denuncia a Facebook por conservar datos borrados

Entre las más de 1.200 páginas de datos del PDF que le entregaron en CD, descubrió que Facebook conserva todo lo que ha buscado, clicado y escrito durante los tres años que lleva en la red social. Incluso lo que decidió borrar en algún momento.
Mensajes antiguos y transcripciones de chats que creía haber suprimido, peticiones de amistad denegadas, notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no, estatus y tags de fotos. Todo. Incluso direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social.
Este descubrimiento llevó a Schrems a presentar 22 denuncias -una por cada punto del funcionamiento de Facebook que considera ilegal- a la agencia de protección de datos de Irlanda, que es el país donde Facebook tiene su sede europea por cuestiones de impuestos. Su responsable, Billy Hawkes, aseguraba hace unos días en Stern TV que está examinando la documentación y confirmaba que es ilegal que Facebook guarde datos que tendrían que haber sido borrados si el usuario así lo ha solicitado. Mientras la red social se cubría las espaldas arguyendo en la misma cadena que los posts que aparecen en los archivos de Schrems no habían sido realmente borrados por el usuario sino movidos a otra ubicación. El estudiante de derecho no acepta la distinción semántica que separa 'remove' de 'delete' en inglés. Borrar es borrar, insiste, según la información publicada en La Vanguardia.
Entre agosto y septiembre, Schrems creó el sitio Europe versus Facebook, en el que colgó su dossier para mostrar lo que había descubierto y donde se busca garantizar la transparencia de la red social. “Merecemos más protección. Tenemos que mejorar las redes sociales. Si no, dentro de diez años nada será privado" advierte; "Es cierto que los propios usuarios tienen que ser responsables de lo que postean, pero ¿cómo van a serlo si no saben ni pueden decidir lo que se hace con su información?”
Este estudiante de derecho se muestra optimista a pesar de todo. Está convencido de que va a conseguir que Facebook le dé un sentido menos cosmético al botón de borrar. “Cualquier otra solución significaría contravenir la ley”, afirma. “El único problema es que nunca vamos a poder mirar en sus sistemas y no sé si los usuarios puede seguir confiando en la empresa después de lo que he descubierto”.
Quien haya visto la pelicula La red social, debería imaginarse cómo funciona este invento...
Apuntes complementarios
- Para solicitar a Facebook una copia de nuestros datos, debe enviarse un mensaje al correo: datarequests@fb.com. Seguir el formulario de europe-vs-facebook.org.
- Según se ha hecho eco el ‘blog’ Aeromental, toda persona en la UE tiene derecho a acceder a todos los datos que una compañía tenga de ella. Incluida Facebook, claro.
- Se ha comprobado que Facebook guarda antiguos mensajes borrados, estatus del muro, transcripciones de chats eliminados, mensajes privados...
- Facebook asegura que se puede “quitar” los ‘tags’, por ejemplo, pero curiosamente, no se eliminan. En este caso, “quitar” y “eliminar” ya no actúan como sinónimos.
- La red social cuenta con unos términos de uso de nada menos que 12 páginas, más que la Constitución de EEUU. “Son liosos y contradictorios”, asegura Schrems.
martes, 20 de diciembre de 2011
Descubren el origen de las piedras de Stonehenge
Sigue sin explicarse la teoría de cómo fueron colocadas allí las rocas. En este sentido, la comunidad científica está dividida entre aquellos que piensan que las rocas fueron trasladadas a Stonehenge por humanos hace unos 5.000 años, y los que señalan que por lo contrario fueron arrastradas allí por movimientos glaciares, hace cientos de miles de años.
Cuando lo hagan, espero que también expliquen de qué se valieron los humanos para hacer tal traslado (harto difícil para los medios actuales) o qué habilidades tenían los movimientos glaciares para acomodar así las rocas...
sábado, 17 de diciembre de 2011
Android se convierte en la plataforma preferida para el malware más actual
A pesar de que Symbian sigue siendo la plataforma con la mayor cantidad de malware hasta el momento (fundamentalmente porque sigue teniendo más usuarios), según un informe de McAfee, Android se ha convertido en la plataforma casi exclusiva de todo el malware nuevo para dispositivos móviles. A buenas horas me llega el informe.
Resulta que el malware para Android ha comenzado a utilizar un nuevo método para robar la información de los usuarios grabando las llamadas telefónicas. El Android/NickiSpy.A y el Android/GoldenEagle.A, por ejemplo, graban conversaciones de los usuarios y las reenvían al atacante, como estos no pueden estar seguros de que solo con la primera llamada obtendrán la información que necesitan, hacen que la amenaza permanezca en los dispositivos durante períodos prolongados sin que pueda ser detectada. Antes se reconocía a los piratas por los parches en algun ojo o los garfios en las manos y ahora ni sabemos qué aspecto tienen...
En este informe de McAfee se afirma también, que el método más atractivo para los delincuentes sigue siendo el uso de troyanos que envían mensajes de texto (SMS) de tarifas altas. Android/Wapaxy, Android/LoveTrp y Android/HippoSMS son las nuevas versiones de este tipo de infecciones que envían SMS para inscribir a las víctimas en servicios de suscripción. Este malware tiene la habilidad de eliminar todos los mensajes de confirmación de la suscripción recibidos, con lo que los afectados desconocen su actividad y el atacante gana más dinero. Y BitDefender informa de el top 5 de amenazas.
El problema es que a pesar de que cada día son mayores los riesgos para los usuarios de dispositivos móviles, muchos no toman en serio la seguridad en ellos, en especial los de Android y esto nos lleva a preguntar ¿es la plataforma la insegura o el propio usuario que la expone a los riesgos alegremente?.
Una encuesta realizada por Retrevo a comienzos de agosto reveló que el 39% de los usuarios de Android no toma ningún tipo de precaución para protegerse. No es de estrañar que estos se hayan convertido en las víctimas favoritas de los cibercriminales. Según el estudio de McAfee, el crecimiento del malware para dispositivos móviles durante 2011 apunta con claridad que superará al del año pasado en más de un 25% y que este año se romperán todos los records del malware en dispositivos móviles. Como parte de las acciones ante estos ataques, Google retira aplicaciones maliciosas del Android Market.
En la imagen siguiente tenemos una estadística de Malware para dispositivos móviles
Y es que el Cibercrimen es un gran negocio. En el más reciente informe de seguridad de Norton, de Symantec, se reporta que el costo de todos los ataques se eleva a 338.000 millones de dólares al año. Esta cifra es mayor que las del mercado negro de cocaína, marihuana y heroína juntos. Supera más de 100 veces los gastos anuales de Unicef que ascienden a 3.650 millones de dólares anuales.
En su estudio, la compañía estableció que solo en 24 países del mundo durante el último año, 431 millones de adultos sufrieron de algún ataque del cibercrimen. Más de 1 millón de víctimas por día. Además, señala que los ataques en dispositivos móviles están relacionados con el aumento del 42% de la vulnerabilidad en los sitios y aplicaciones, comparado con los datos de 2009, y que los peligros reportados relacionados a la movilidad aumentaron de 115 en 2009 a 163 en 2010. Algunas de las causas del aumento son atribuidas a la mayor presencia en redes sociales y la falta de protección por parte de los usuarios.
Por eso, para enredarse con la sociedad, se aconseja usar algun tipo protección, como el preservativo para los dedos el que use dispositivos táctiles o seguir con los de teclas convencionales.
Fuente: pilgrin.wordpress.com
viernes, 16 de diciembre de 2011
El alfabeto de Star Wars para seguidores entusiastas
jueves, 15 de diciembre de 2011
Time publica su portada con la persona del año 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Algunas novedades tecnológicas para estas navidades

Cantos por Megaupload
Aunque Megaupload, el servicio de almacenamiento de archivos online criticado por algunas compañías discográficas, está en la lista negra de Google, algunos artistas se han reunido para crear un vídeo musical en el que ensalzan esta herramienta. P.Diddy, Jamie Foxx o Alicia Keys son algunos de ellos. Y yo, que me aprovecho de ella como buen artista pero desafino...
Spotify se renueva
La compañía lanzó ayer un servicio de radio con un número ilimitado de emisoras. Además, podrá cambiarse de canción, también de forma ilimitada, y se podrán guardar los temas en las listas. Hace poco, además, anunció su integración de aplicaciones de terceros en su programa para PC y Mac. Lo mejor para escuchar mientras se bloggea...
El iPad es la tableta preferida
Un reciente estudio elaborado por Martiz Research mediante 2.500 entrevistas a consumidores estadounidenses, muestra que la mayoría percibe el iPad como el mejor de su tipo, siendo la escogida por los fans de Android, BlackBerry y Windows. Creo que si pudiese también lo escogería...
Móvil ‘lowcost’
Telefónica lanzará estas Navidades en Latinoamérica el smartphone Movistar one, más económico. Para el mercado español no hace falta porque España va bien...domingo, 11 de diciembre de 2011
Infografía de la evolución de Blogger
Flontown nos trae esta infografía sobre el origen del blogger (The evolution of the Blogger). Después de tratar los origenes se nos muestra un interesante desarrollo de las diferentes clases de blogger y los blogs que se han creado.
Para los recien llegados esta puede ser una guía de utilidad, para los que llevamos más tiempo en esto una interesante retrospectiva y una forma de imaginar que es lo que sigue. En cualquier caso, es una infografía muy buena.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Apple inaugura su megastore más grande

Hasta 750.000 seres humanos (y algún extraterrestre que va a la taquilla que tienen allí los Men in Black) pasan a diario por la neoyorquina estación Grand Central. Ahora podrán detenerse a curiosear y hacer compras en la que será la mayor tienda Apple del mundo, con 2.130 metros cuadrados, según nota de prensa de la empresa. Se estima que la Apple Store de Gran Central podría superar los 800 millones de dólares de beneficio anual. Hay que ver lo que recauda esta gente vendiendo manzanas...
La otra emblemática tienda de Apple en la Gran Manzana, la de la Quinta Avenida esquina Central Park, la del famoso cubo de cristal que da acceso al subterráneo donde se encuentra el establecimiento (no lo conozco, me lo contaron), recauda sus buenos millones de dólares aunque debe tenerse en cuenta que abre las 24 horas del día. Por recaudaciones así, yo atendería hasta 25 horas diarias...
viernes, 9 de diciembre de 2011
twitter se reinventa estrenando nuevo diseño
Como parte de las mejoras, la cronología de Twitter, que ofrece los twits de las cuentas que sigue un usuario, será un 500% más rápida en actualizarse que hasta ahora. Los perfiles de los usuarios también se verán afectados por la remodelación. La compañía señaló que el nuevo diseño mantendrá el look pero añadirá pestañas como "Conectar" y "Descubrir". También hará más fácil colgar y ver fotos dentro de los tweets.
"Así como otros servicios cuelgan novedad tras novedad tras novedad, una encima de la otra, nosotros iremos en una dirección completamente diferente y ofreceremos simplicidad en un mundo de complejidad", explicó el director de Twitter Dick Costolo. "Este nuevo Twitter es realmente una fundación para nosotros".
"Simplificamos el diseño para hacer más sencillo que nunca seguir aquello que te interesa, conectarte con otros y descubrir cosas nuevas", señalan desde Twitter, esta red social que cuenta con más de cien millones de usuarios activos en todo el mundo. La compañía está valuada en más de 8.000 millones de dólares.
El nuevo formato será implementado para los usuarios de todo el mundo en torno a fin de año. Año nuevo, "pájaro" nuevo...
jueves, 8 de diciembre de 2011
Google recuerda hoy a Diego Rivera con uno de sus Doodles

Hoy se conmemora el nacimiento de Diego Rivera, el pintor mexicano y Google lo recuerda con uno de sus Doodles.
Diego Rivera nació en Guanajuato, en 1986. Ha sido considerado uno de los principales muralistas de su país. Estudió por espacio de quince años, de 1907 a 1922, en varios países de Europa, en especial, España, Francia e Italia, donde se interesó por el arte de vanguardia y abandonó el academicismo.
Identificado con los ideales revolucionarios de su patria, volvió desde tierras italianas a México en 1922, en un momento en que la revolución parecía consolidada. Se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca junto con David Alfaro Siqueiros y ello influiría de forma significativa en su obra posterior. En colaboración con otros destacados artistas mexicanos del momento (como el propio Siqueiros y Orozco), fundó el sindicato de pintores, del que surgiría el movimiento muralista mexicano, de profunda raíz indigenista.
Rivera falleció en ciudad de México en 1957.
lunes, 5 de diciembre de 2011
La casa de UP! de Pixar se vendió
Clinton y Lynette Hamblin, de Petaluma, California, estaban buscando una casa similar a la colorida casita de la cinta; cuando se enteraron que la construida por Adam Bangerter contaba con la aprobación de Pixar se decidieron a pagar los 400.000 doláres que costaba.
El constructor ha dicho que los planos de la casa se dibujaron completamente en base a los detalles vistos en el popular filme. Con su buzón de correo pintado en la entrada del jardín frontal, vibrantes colores en el exterior y coloridos murales adentro, la casa es fácilmente reconocida por los admiradores del filme.
Debe ser emocionante hinchar de repente los globos y emprender el vuelo delante de las narices de los del banco, justo en el momento que lleguen a embargarla por los atrasos en la hipoteca...
viernes, 2 de diciembre de 2011
El cine en 3D nos permitirá volver a ver a Copito de Nieve
Floquet de Neu (su nombre en catalán), que era el unico gorila blanco conocido, llegó a Barcelona en 1966 y pronto se convirtió en todo un fenómeno para la ciudad. Era la estrella del zoo hasta su desaparición en el 2003.
Este es el trailer que se puede ver en el sitio oficial de la película
Esta es la canción de Gisela para la película
Google cambiará navegación de buscador
Desaparecerá la barra negra horizontal que aparece en la parte superior de la página. Esta barra contiene actualmente los enlaces a distintas secciones del buscador como Web, Imágenes, Noticias, Vídeos...
Google ofrece este vídeo explicativo.
En este cambio se presentará una fórmula más simplificada y que da mayor relieve a Google +, su nueva red social con la que el buscador trata de hacerle la competencia a facebook. A la izquierda, sobre una barra blanca, aparece el logo del buscador, una flecha adjunta permitirá abrir verticalmente la barra de navegación que antes se presentaba directamente. Ahí, sobre fondo negro, se podrá escoger el tipo de búsqueda que se quiere realizar en una ventana desplegable. En la nueva barra de navegación superior aparece la ventana para escribir las palabras de búsqueda y la gestión de Google +.
Por otra parte, Google Maps aumenta la información que ofrece. De momento únicamente para algunas localidades de Japón y Estados Unidos, el servicio cartográfico presentará el mapa interior de determinados recintos como centros comerciales, aeropuertos o estaciones. Esta novedad llega con la actualización de Google Maps para Android 6.0. De hecho, Street View, el callejero fotográfico de Google, también quiere entrar en el interior de los establecimientos comerciales y está ofreciendo en unos pocos países la posibilidad de que un comercio permita que Street View ofrezca imágenes de su interior en 360 grados.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Los doodles de Google

Samuel Langhorne Clemens, más conocido por su seudónimo literario Mark Twain, escribió Las aventuras de Tom Sawyer en 1876. Tom era un chico muy astuto y travieso, un día se las ingenió para convencer a otro niño de lo genial que podía resultar pintar una valla. Al paso de unas horas, Tom no sólo había conseguido que hicieran el trabajo en su lugar, sino que también obtuvo una manzana como premio...
135 años después, Google se inspiró en un fragmento de la novela para crear este colorido doodle. En doodles8, los recopilan y ofrecen explicaciones sobre cada uno.
Sobre Twain, destaca un hecho que imprime en torno a él, un halo de fantasía mayor si cabe, nació durante una de las visitas del cometa Halley a la tierra y murió con él, pues falleció un día después del regreso a la Tierra del cometa.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Dropbox cambiado por photobucket

Después de un finde infame porque me lo pasé enterito dándole vueltas al asunto, probando casi todos los servicios gratuitos de almacenamiento (lo caótico del experimento merece un artículo que publicaré en breve), opté por actualizar unas pocas imágenes en el Picasa, a travéz de la Web ya que la aplicación descargada al PC la encuentro un verdadero rollo para importar carpetas (hace lo que quiere), solo importa jpg y no quiere saber nada de gif ni png (al menos conmigo y mi Windows 7).
Finalmente almacené la mayoría de las imágenes en photobucket, que hasta ahora lo usaba apenas para los favicon. Aún tengo que probar su aplicación para sincronizar los archivos pero con la experiencia del Picasa y las pruebas con los otros servicios que ya explicaré, de momento me tienen sin ganas.

A modo de ejemplo de las cosas curiosas de "este trabajo", obsérvese el mensaje en la parte superior derecha de la ventana del photobucket. Supuestamente, detecta problemas con la versión del Flash Player y propone solucionarlo actualizándolo, con lo que dirige a un sitio en donde al pulsar para descargar presenta la ventana siguiente
No sé cuánto será el coste de permitir ese mensaje en el móvil, ni las consecuencias posteriores pero es bastante sospechoso porque en mi caso, hace escasas horas el Flash Player se actualizó siguiendo la rutina que tengo programada...
sábado, 26 de noviembre de 2011
Publicidad creativa con límites
Prohíben un anuncio de una chica triste sentada en una vía de tren
Los creativos publicitarios ya no podrán dar rienda suelta a su imaginación. Deberán ser muy cuidadosos con su trabajo porque si no, corren peligro de ser "castigados".Hace unas unas semanas la Dirección General de Tráfico (DGT) impuso una multa de 30.000 euros a Tom Hanks y Julia Roberts por publicitar su último filme, Larry Crowne, en un cartel en el que ambos montaban una motocicleta sin casco, y es que si el cartel se descuelga y cae, se rompen la cabeza...
Ahora, una imagen promocional realizada por Bruce Weber para promocionar Miu Miu, la marca de ropa low cost de Miuccia Prada, también a visto como le retiraban su spot.
Como este control llegue al cine, la mitad de las películas que presentan a chicas problemáticas desaparecerían de la cartelera.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Podremos ver TV en nuestras lentillas

Según los investigadores, los usuarios de estas futuras lentillas podrán leer textos y ver imágenes como si tuvieran una pantalla de ordenador en sus ojos y podrían en el futuro convertirse en sistemas de búsqueda por Internet, complementos para videojuegos online, información sobre el nivel de glucosa del cuerpo e incluso sistemas de navegación por GPS. Casi como Terminator vaya.
Este invento futurista tiene una tecnología muy sencilla. El dispositivo está compuesto por una antena que suministra la energía recibida de una fuente externa y por un circuito integrado que almacena esta energía y la transfiere a un chip transparente de zafiro que contiene un único LED (un diodo emisor de luz). Para construir los circuitos usaron capas metálicas extremadamente finas, con un espesor de pocos nanómetros.
Una de las principales dificultades con la que se encuentran los desarrolladores es la distancia focal, puesto que si el ojo de los humanos ya es incapaz de reconocer un objeto a poquísima distancia, ¿cómo se podrían descifrar las letras pequeñas en la lentilla?. La nula distancia focal del ojo a la lentilla provocaría que los mensajes aparecieran borrosos. Los investigadores han intentado solucionar el problema de la distancia focal incorporando un conjunto de lentes de Fresnel en las lentillas, mucho más finas y planas que las convencionales, para enfocar la imagen proyectada.
De momento este prototipo solo ha sido probado sobre conejos, y no ha causado daño alguno en el globo ocular ni en la córnea del animal, ni tampoco han aparecido signos de efectos secundarios adversos. Sobre esto, una de las cosas que han advertido desde la investigación es que estas pruebas se hicieron siguiendo estrictamente las normas que regulan el trato a los animales en los ensayos de laboratorio. La única tortura desvelada, es que como parte de las pruebas les pasaron pequeños fragmentos de la programación de tele5. Parece que los conejos hasta perdieron las ganas de procrear...
A pesar de los resultados positivos que han devuelto estas pruebas, aún quedan muchas más que realizar para poder llegar a garantizar que las lentillas no suponen riesgo alguno para los humanos. De hecho, en la fabricación de los circuitos eléctricos de estas lentes de contacto se han utilizado materiales y productos que podrían resultar tóxicos para el ojo humano. Los científicos esperan que cuando resuelvan cuestiones como esa, programación como la de tele5 haya dejado de existir, porque ¿cuántos querrán llevar basura en los ojos?
jueves, 24 de noviembre de 2011
Chrome supera a Firefox por primera vez
El navegador de Google ha conseguido alcanzar una cuota del 25,51%, relegando a Firefox por primera vez al tercer puesto con un 25,3% de este mercado. Se trata de una cifra muy ajustada y prácticamente podríamos decir que es un empate pero si las previsiones de los analistas se cumplen, la diferencia entre Chrome y Firefox seguirá aumentando en los próximos meses a favor del primero.
Internet Explorer, en el último mes ha conseguido romper con la racha de descenso que ha seguido durante todo el año y por primera vez le ha llevado a registrar una cuota inferior al 50%; de esta forma, el navegador de Microsoft continúa liderando el mercado y aumenta su cuota hasta el 40,64% gracias a un ligero incremento en el número de usuarios más importante desde verano del 2009. En Norteamérica, el crecimiento de Explorer es aun más acentuado.
Las razones de los buenos datos de Explorer se deberían, según los analistas americanos, a las notables mejoras que presentan sus nuevas versiones, más actualizadas y compatibles con las nuevas tecnologías web HTML5 y CSS3.
La gráfica demuestra una vez más la progresión de Google en este negocio, en el que sólo ha tardado un año en duplicar su cuota de mercado. La otra cara de la moneda es Firefox, que parece haber perdido cierto terreno debido a la adopción de un ciclo de lanzamientos mucho más rápido pero que no terminan de cuajar.
>>
martes, 22 de noviembre de 2011
La tecnología en el iPhone 4, el Kindle y en Microsoft
Teleobjetivo nuevo para el iPhone
Naical Akashi 9X es un teleobjetivo que convierte el iPhone 4 en una cámara profesional. En tan sólo 30 x 79 milímetros, cuenta con todo lo necesario para su cometido. Además de la posibilidad de obtener una imagen libre de distorsiones, el ‘gadget’ permite cerrar el encuadre de la imagen centrándose en las partes deseadas, otorgando así mayor importancia a objetos concretos, así como la posibilidad de fotografiar objetivos a gran distancia a través de sus 9 posiciones de zoom (9X). Este objetivo que no necesita trípode, es muy útil para los viajes, siendo adecuado para las fotografías de naturaleza. Tiene un precio de 34,90 euros y va acompañado de una carcasa que facilita su instalación.Los Kindle y los rayos X de los aeropuertos
Según una información de The Telegraph, los Kindle de Amazon sufren con los escáneres de rayos X en los aeropuertos. Así lo han indicado algunos usuarios que han visto sus pantallas dañadas de forma permanente tras pasar su lector de e-books por la cinta. Amazon reemplazará los aparatos afectados.A Microsoft le va el Gran Hermano
La empresa ha solicitado en EE UU la patente para un sistema que controla el comportamiento de los empleados en sus ordenadores, llamadas telefónicas y conducta gestual. Para ello, emplea la tecnología del popular sensor Kinect. En el caso de que algún trabajador tenga un comportamiento fuera de las normas, alerta al departamento de recursos humanos.Ya ven, la tecnología nos sorprende, nos invade, nos controla...
lunes, 21 de noviembre de 2011
Plantillas para Blogger en BTemplates
En BPTemplates como indicaba anteriormente, tenemos la dificultad que los temas no están ordenados por categorías y para encontrar el apropidado, hay que pasar un buen rato buscando.
Un sitio que nos ofrece plantillas para Blogger ordenadas por categorías es BTemplates. Aquí sí las podemos escoger por columnas, estilos, colores... y además, conociendo cuáles son las más descargadas, las más vistas, su clasificación...
>>
domingo, 20 de noviembre de 2011
Trailer Ice Age 4: Continental Drift
Plantillas para Blogger en PBTemplates
Buscando temas estilo Magazine, las indicadas para publicaciones tipo prensa, revistas, noticias, etc., encontré PBTemplates, un sitio donde nos ofrecen temas premium gratis para nuestro blog. Aquí hay una gran cantidad de plantillas de este estilo y también de otros.
El problema es que no están ordenadas por categorías y podemos pasar un buen rato buscando la apropiada. De todas formas vale la pena "invertir" ese tiempo, porque es muy probable que encontremos alguna de interés y como ya dije, son gratis.
>>
sábado, 19 de noviembre de 2011
Qué es Lorem Ipsum y para qué sirve
¿Qué es Lorem Ipsum
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
¿Por qué los usamos?
Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).
¿De dónde viene?
Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza clásica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad. Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, "consecteur", en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable. Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finnibus Bonorum et Malorum" (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", viene de una linea en la sección 1.10.32El trozo de texto estándar de Lorem Ipsum usado desde el año 1500 lo pueden ver aquí. Las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum" por Cicero son también reproducidas en su forma original exacta, acompañadas por versiones en Inglés de la traducción realizada en 1914 por H. Rackham.
¿Dónde puedo conseguirlo?
Hay muchas variaciones de los pasajes de Lorem Ipsum disponibles, pero la mayoría sufrió alteraciones en alguna manera, ya sea porque se le agregó humor, o palabras aleatorias que no parecen ni un poco creíbles. Si vas a utilizar un pasaje de Lorem Ipsum, necesitás estar seguro de que no hay nada avergonzante escondido en el medio del texto. Todos los generadores de Lorem Ipsum que se encuentran en Internet tienden a repetir trozos predefinidos cuando sea necesario, haciendo a este el único generador verdadero (válido) en la Internet. Usa un diccionario de mas de 200 palabras provenientes del latín, combinadas con estructuras muy útiles de sentencias, para generar texto de Lorem Ipsum que parezca razonable. Este Lorem Ipsum generado siempre estará libre de repeticiones, humor agregado o palabras no características del lenguaje, etc.Este texto es una reproducción de la página de Lorem Ipsum, donde se puede generar textos en varios idiomas para ser usado en cosas como esta.
martes, 15 de noviembre de 2011
Cómo identificar tipográfias
jueves, 3 de noviembre de 2011
Dónde está Wally?
>>

martes, 1 de noviembre de 2011
Cambiar Gmail con temas personalizados
1. Iniciar sesión de Gmail 2. Pulsar el icono de Opciones que se encuentra en la parte superior derecha, junto al nombre de usuario3. Seleccionar Configuración del correo4. En Configuración ir a la ficha Temas >>

5. Seleccionar el icono Crea tu propio tema, al final de los temas existentes <<Al abrirse la ventana para crear el tema, se cargan los valores por defecto, cambiando al instante el que tuviésemos establecido en Gmail, excepto si es uno de creación propia; en ese caso, es el que se cargará para modificar. Con el botón Restablecer, se recupera la configuración por defecto.


lunes, 31 de octubre de 2011
Optimizar títulos en Blogger para mejorar posicionamiento SEO
- Al hacer una entrada, darle un título descriptivo, interesante, que incluya todas las palabras claves del contenido, como si estuviéramos hablando en plan robot, cuidando que sea actractivo y sobre todo: que no exceda de 39 caracteres (incluyendo los espacios).

- Decidido el título que determinará el nombre de nuestra página (su dirección url), publicamos la entrada.
- Una vez publicado, editamos el post, cambiamos el título para adecuarlo a lo que "realmente" queremos expresar (con acentos, con ñ, etc.) y le dotamos de contenido.
- Actualizada la entrada, comprobaremos que el título modificado NO altera al original, que (si acertamos con su elección) será el que hará (o no) que nuestro artículo sea conocido más allá de nuestra pantalla...
sábado, 29 de octubre de 2011
Cómo grabar el audio usando Camtasia en Windows 7
Ante la dificultad que tuve con mis primeras capturas de vídeos con Camtasia porque no conseguía grabar el audio y al no encontrar una ayuda inmediata del inestimable Google, he decidido publicar el modo en que lo solucioné, gracias al inefable "ensayo y error".
La configuración es sencilla, si antes no nos liamos con tantos consejos que no aciertan en la diana. La versión que uso del Camtasia es la 7.1 y los pasos que seguí en Windows 7 son los siguientes:
En la barra de tareas pulsamos para Mostrar iconos ocultos, nos situamos encima del icono del altavoz y con el botón derecho abrimos las opciones para escoger Dispositivos de grabación
En la ficha Grabar de la ventana Sonido, comprobamos que nuestro dispositivo de audio esta habilitado.
>>
Si no tenemos estas opciones activadas, deberemos abrir sus propiedades para configurarlo; en ese caso, siempre es aconsejable pulsar Aplicar y posteriormente Aceptar.
Hecha la comprobación, iniciamos el programa y nos presentará la siguiente ventana de Bienvenida (Welcome - Camtasia Studio)
Aquí pulsamos el botón Record the screen y nos abrirá la ventana con las opciones para grabar lo que presente nuestra pantalla
>>
Nos situamos sobre el botón Audio (que deberá estar on), y desplegamos el menú emergente donde pulsaremos Options... para que nos abra la siguiente ventana Tools Options
En la ficha Inputs comprobamos que en Audio device: esté nuestro dispositivo de audio (1) y la casilla Record system audio esté marcada (2). Podemos opcionalmente pulsar Audio settings... (3) para configurar el formato y los atributos que deseamos para la grabación del audio.
Con eso tendremos nuestras grabaciones con sonido.
viernes, 28 de octubre de 2011
Tintín salta del cómic al cine gracias a Steven Spielberg y Peter Jackson
Peter Jackson, el fenómeno neozelandès que llevó a la pantalla a El Señor de los Anillos, puso la pasta para que Steven Spielberg (no sé quién es...) dirija esta peli de animación, sobre el reportero belga creado por Georges Remi, más conocido como Hergé, allá por año 1897.
Practicando con Camtasia, capturé estos vídeos de la Sony, que no será políticamente correcto pero sí más artesanal que enlazar con los de Youtube
- Vídeo 1/3 (swf)
- Vídeo 2/3 (mp4)
- Vídeo 3/3 (mp4)
He intentado contactar con Mr. Jackson para la producción de estos vídeos pero aún sigo esperando, por lo que, corriendo todo por mi cuenta, así me han quedado. Si quieren pueden ver los originales en la Sony Pictures Realasing, solo con el nombre ya se puede imaginar que serán mejores...
Interpretación: Jamie Bell (Tintín), Andy Serkis (capitán Haddock), Daniel Craig (Sakharine), Simon Pegg (Thomson), Nick Frost (Thompson), Toby Jones (Silk), Mackenzie Crook (Tom), Daniel Mays (Allan), Gad Elmaleh (Ben Salaad), Joe Starr (Barnaby).

Guion: Steven Moffat, Edgar Wright y Joe Cornish; basado en los cómics de Hergé.En su país de orígen, USA, se estrena el 21 Diciembre, casi un mes después que aquí. El motivo será por cuestiones de marketing que desconozco, como tantas otras cosas, pero eso no es de vuestra incumbencia... Como tampoco que tardaré más en verla que los USAmistas, porque en casa no les gusta el personaje y tendré que esperar a que salga en vídeo. ¡Mil Rayos!
Producción: Peter Jackson, Kathleen Kennedy y Steven Spielberg (o sea: el Jackson no tiene tanta pasta...)
Música: John Williams (faltaría plus...).
domingo, 2 de octubre de 2011
Lo bueno lo malo y lo feo de la vigencia de Mafalda






Ya ven, han pasado más de 40 años y lo bueno es que su mensaje sigue vigente. Lo malo es precisamente que se pueda decir eso. Lo feo es que no parece que vaya cambiar en el futuro...
"El verdadero fin de la política es hacer cómoda la existencia y felices a los pueblos. (Rosseau) Se nota, se nota. El hombre sincero tiene derecho al error. (Martí) Debemos tener una población sincerísima, entonces. La libertad existe sólo en la tierra de los sueños. (Schiller) ¡Y después soy yo la pesimista!"